1) Aclaremos algunos conceptos claves para comprender el texto:
- Concepto de ley. El término Torah, es traducido de forma habitual por "Ley", pero en realidad tiene un significado más amplio. En efecto, Torah [Toráh], incluye el concepto de Ley y, con mayor propiedad, los conceptos de 'guiar', 'dirigir', 'instruir' o 'enseñar' (Deuteronomio 31:9; 6:1,2)
- Concepto de pecado. Pecado es transgredir la voluntad de Dios (1 Juan 3:4)
- Concepto de justo. Es la persona que siempre procura no dañar a Dios, al prójimo ni a si mismo (San Lucas 1:6; Job 1:1; 2 Pedro 2:5,7)
- Concepto de conciencia. Es la capacidad que Dios nos ha dado de discriminar entre lo bueno y lo malo (Romanos 2:15; Hechos 24:16)
3) Al que tiene ley (judíos y cristianos) se le juzga de acuerdo a la ley.
4) Los cristianos serán juzgados de acuerdo a la ley escrita en sus corazones.
5) Dios juzgará a cristianos y no cristianos lo más secreto de ellos, sus corazones.
6) Fuimos redimidos de la maldición de la ley pero esta sigue vigente, pues expresa la voluntad moral de Dios. (Gálatas 3:13,14)
7) Conclusión: Es muy importante y necesario que conozcamos la Ley de Dios, expresada en los 10 mandamientos.
Oración: Que el Señor abra nuestro entendimiento para conocer, valorar y practicar los 10 mandamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario